Restaurantes +

Restaurante Las Grandas

Plazas totales: 32. Restaurante Las Grandas. Comer & beber. Restaurantes. Cocina tradicional. Occidente de Asturias. Comarca del Parque histórico del Navia. Montaña de Asturias. El Camino de Santiago y la cultura castreña son su gran ...

Restaurante Miguelín

Plazas totales: 49. Restaurante Miguelín. Comer & beber. Restaurantes. Cocina tradicional. Occidente de Asturias. Comarca del Parque histórico del Navia. Montaña de Asturias. El Camino de Santiago y la cultura castreña son su gran su ...

Restaurante A Reigada

Plazas totales: 38. Restaurante A Reigada. Comer & beber. Restaurantes. Cocina tradicional. Occidente de Asturias. Comarca del Parque histórico del Navia. Montaña de Asturias. El Camino de Santiago y la cultura castreña son su gran s ...

Bares y cafeterías +

Bar Francisquin

Bar Francisquin. Comer & beber. Bares y cafeterías. Bares. Occidente de Asturias. Comarca del Parque histórico del Navia. Montaña de Asturias. El Camino de Santiago y la cultura castreña son su gran sustrato, y su Museo Etnográfico es el referente de ...

Bar Jaime

Bar Jaime. Comer & beber. Bares y cafeterías. Bares. Occidente de Asturias. Comarca del Parque histórico del Navia. Montaña de Asturias. El Camino de Santiago y la cultura castreña son su gran sustrato, y su Museo Etnográfico es el referente de la cu ...

Bar El Penedo

Bar El Penedo. Comer & beber. Bares y cafeterías. Bares. Occidente de Asturias. Comarca del Parque histórico del Navia. Montaña de Asturias. El Camino de Santiago y la cultura castreña son su gran sustrato, y su Museo Etnográfico es el referente de l ...

Cocina asturiana +

Fariñes o farrapes

Fariñes o farrapes. Preparación: Se pone en una cacerola (mejor de hierro) un litro de agua y sal, (teniendo en cuenta que la cacerola debe tener doble de capacidad a la del agua) y se pone a fuego fuerte. En un cazo se pone medio kilo de harina ...

Jornadas del Bacalao y la Carne Roja

Jornadas del Bacalao y la Carne Roja. El restaurante A Reigada organiza las Jornadas del Bacalao y la Carne Roja a finales de mayo. Restaurante A Reigada, desde 1957 en el occidente Asturiano, mas concretamente en Grandas de Salime. Lugar idóneo ...

Concurso de Tapas en Grandas de Salime

Concurso de Tapas en Grandas de Salime. El concejo grandalés acoge su Concurso de Tapas. Serán varios los establecimientos de hostelería de esta localidad del occidente asturiano quienes competirán por alcanzar el premio a la mejo ...

Alojamientos rurales +

Casa de aldea Casa La Cantina

Plazas totales: 4. Plazas fijas: 2. Plazas supletorias: 2. Número de habitaciones: 1. Casa de aldea Casa La Cantina. Casa de aldea de cinco plazas en un edificio de 1890 rehabilitada ...

Apartamentos rurales Casa El Ferreirón

Plazas totales: 25. Plazas fijas: 19. Plazas supletorias: 6. Número de apartamentos: 5. Capacidad apartamentos: 1 apartamento: 2-3 pax | 3 apartamentos: 4-5 pax | 1 ...

Apartamentos rurales Torre de Don Lope

Plazas totales: 12. Plazas fijas: 8. Plazas supletorias: 4. Número de apartamentos: 2. Capacidad apartamentos: 2 apartamentos: 4-6 pax. Apartamentos rurales Torre de ...

Alojamientos turísticos +

Albergue de Peregrinos de El Salvador en Grandas de Salime

Plazas totales: 28. Plazas fijas: 28. Albergue de Peregrinos de El Salvador en Grandas de Salime. Número de plazas: 28. Teléfono: 626 464 183. Teléfono del hospitalero: 696221565 (Pilar y Luis). Distan ...

Área de Grandas de Salime

Área de Grandas de Salime. Número de plazas: 2 Plazas Precio. Gratuita Tipo. Pública Estancia máxima. 48 h. Acceso. Situada en el núcleo urbano, en las inmediaciones de la carretera AS-14 Servicios. Agua potable Vaciado aguas gris ...

Albergue turístico Porta de Grandas

Plazas totales: 30. Plazas fijas: 30. Albergue turístico Porta de Grandas. Grandas de Salime, pueblo ejemplar por el que Alfonso II en el siglo IX, cruzó en su peregrinaje para visitar la tumba de Santiago Ap&#2 ...

Museos +

Petroglifos y túmulos prehistóricos de La Xorenga

Petroglifos y túmulos prehistóricos de La Xorenga. Grabados rupestres de La Xorenga. En Asturias existen al menos 40 estaciones con grabados rupestres en los que se encuentran presentes elementos tradicionalmente asignados a la Edad del Bronce. Son m ...

Chao Samartín

Chao Samartín. HORARIOS. Horario Habitual: Martes - Sábado: 13:00 y 17:30 h. Domingos y festivos: 13:30 h. Horario Especial de Verano (Junio-Septiembre): Martes - Sábado: 13:00 y 18:00 h. Domingos y festivos: 13:30 h. Cerrado: Todos los lun ...

Museo del Chao de Samartín

Museo del Chao de Samartín. HORARIOS. Invierno: Martes a sábado: 11:00-13:00 y 16:00-17:30 h Domingo: 11:00-13:00 h Visita guiada (1 hora): 13:00 y 17:30 h Verano: Martes a sábado: 11:00-13:00 h y 16:00-18:30 h Domingo: 11:00-13:00 h Visita ...